miércoles, 27 de mayo de 2020

VISIÓN ES PODER

Por qué la Visión es tan importante en una empresa

Particularmente creemos que la visión se escribe desde el propósito del emprendedor como persona, y refleja su afán por cambiar algo que no está funcionando correctamente, esto se traduce en una clara oportunidad de mercado, pero con vitaminas.

Crea solo una visión poderosa


Una visión bien escrita permite innovar en el camino, sin enamorarse de los "cómo" (las soluciones) y por eso debe ser ambiciosa y no contar fecha de caducidad como suele recomendarse desde el ámbito académico, el mejor indicador de una Visión vigorosa es que está cambiando el mercado.

Una visión bien escrita, hecha desde el propósito del emprendedor permite que la resiliencia sea natural, no hay que "forzarla" porque el emprendedor, sus socios y colaboradores tienen en perspectiva un impacto social más grande que las dificultades que enfrentan. Una empresa sin visión puede pasar de la resiliencia al masoquismo, y no saber "por lo cual se lucha" hace que simplemente sean tercos.

Una visión bien escrita permite explorar diferentes modelos de negocio, de generar ingresos, porque el objetivo de una empresa es servir, y puede ser muy creativa en cómo sirve mejor y cómo cobra por ese beneficio, así que una visión bien escrita también genera rentabilidad.

Por el contrario, una empresa sin visión es un cascarón que se va a desvanecer en cuanto el cliente sepa que lo miran como un simple bolsillo y que al emprendedor realmente no le importa muy su bienestar. Por ejemplo de esta crisis generada por el COVID-19 solo sobrevivirán las empresas que estuvieron de verdad al lado de sus clientes, que buscaron nuevas formas de resolver sus problemas, las demás empresas irán pasando a ser un cero a la izquierda, sin relevancia, si sobreviven esta bien pero si quiebran nadie saldrá a apoyarlas y en cada país ya han pasado un par de ejemplos de esto.

Así que esfuércense en crea Visiones inspiradoras, poderosas y sobre todo genuinas para que su brújula marque vehemente su norte.

viernes, 18 de enero de 2019

La responsabilidad de liderar.

Los ojos siempre están puestos en quienes lideran, ya sea en el salón de clase, el capitán de un equipo deportivo, o en nuestro caso (marketing+branding) los líderes del mercado tienen toda nuestra atención apenas realizan un movimiento.

Pero como dijo Stan Lee una y otra vez por medio de sus historietas, 'un gran poder conlleva una gran responsabilidad', es así como no solo esperamos la espectacularidad de su publicidad, sino que las personas y especialmente sus fans, también esperan sus movimientos en cuanto a responsabilidad social (y si no es así, debe preocuparse).

La última campaña de Gillette puede constituirse en uno de esos movimientos cargados, además de un mensaje potente, de una estrategia hacía un norte de responsabilidad social muy poderosa, uno que si 'se lo toman en serio' podría transformar su compañía para bien, y para el bien.


Pues ojalá que estas iniciativas pasen de la estrategia, a una política de todas compañías para ponernos de nuevo en el rumbo de un mundo mejor.

Actualización 12 de febrero de 2019: La responsabilidad de liderar incluye ser polémico y cambiar paradigmas.

lunes, 24 de julio de 2017

Innovando más allá del tiempo (2015)

EL RETO

Bajo la tutela de Táctica & Estrategia el reto fue desarrollar la imagen que corresponde a la Comunidad de Innovación en Gobierno en Línea (hoy 'Catalizadores de la Innovación'), donde se debía conservar la identidad corporativa correspondiente al Centro de Innovación de Gobierno en Línea, pero adicionalmente respondiendo a los objetivos que se plantearon en el documento ‘Estrategia de Comunicación de la Comunidad de Innovación en Gobierno en Línea’

LA IDEALISTICA

“El logo de Centro de Innovación en Gobierno Electrónico está compuesto de un isotipo o símbolo que fue creado usando un módulo compuesto de círculos, que unidos forman una estructura de estrella de diversos colores superpuestos. En el centro hay un círculo gris. Este símbolo representa la unión de varios elementos o personas que van hacia un mismo punto y que a su vez se proyectan, generando movimiento, evolución y desarrollo”

Respetando el espíritu del logo del Centro de Innovación en Gobierno Electrónico se utilizaron los mismos elementos, pero esta vez dispuestos de forma circular representando así a la Comunidad de Innovación, así mismo se utilizaron círculos alrededor que proyectan todas las actividades realizadas para la convocatoria y el accionar de la comunidad.



Se conservó el uso tipográfico, pero esta vez se trabaja en minúsculas para que se interprete a un nivel inferior al Centro de Innovación.


LOS RESULTADOS, HOY 2017

La estrategia cumple dos años de implementación exitosa en los diferentes entes gubernamentales y gracias al desarrollo ha logrado conservar la identidad corporativa, al mismo tiempo que comunicar sus diferentes niveles, tan así, que hoy lleva un nombre diferente, sin embargo, la línea gráfica se ha encargado de sostener la identidad ante los ojos de la comunidad y los participantes del programa.


EQUIPO DE TRABAJO